Me encantó esto que escribió Daniel Molina en facebook: en distintos momentos, vi a tres mujeres llorando desconsoladamente mientras hablaban por el celular: "entonces nunca me quisiste". De las tres situaciones, la más bizarra me pasó a bordo del 102. A la altura de la facu de Derecho se sentó al lado mío una chica y hablaba bajito por el celular y lloraba ("ya me habían dicho que me cuide de vos", "pero me mentiste en todo", etc) y al lado, parado, iba un tipo joven, de traje, hablando a los gritos con un amigo sobre como se había acostado con una chica que, al parecer, ambos conocían. En determinado momento, el flaco corta (todo el colectivo oyéndolo y mirándolo) y mira a la chica que está sentada junto a mí que ya llora fuerte y reclama con voz ahogada pero que se oye. Entonces el pibe, saca un pañuelo y se lo da. La chica le agradeció, sonrío y volvió al celular a seguir llorando y hablando con el ex? novio.
martes, 24 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
NECESITO OTOÑO!!!

Cuando estaba en quinto grado vino una psicóloga a la escuela y nos hizo un test psicológico a todas las niñas del grado. Como yo era muy buena alumna esperaba un 10 por mis respuestas. Sin embargo la decepción fue la marca a fuego y la advertencia acerca de los test psicológicos. Espié la página de las respuestas para calcular mi nota. A cambio encontré lo siguiente. En estación favorita yo había marcado con una equis OTOÑO y en la hoja de los resultados decía: Otoño=Melancolía.
Caminé atormentada las 7 cuadras de regreso a casa. A ese fresquito suave, a los mosquitos que se fueron, a la época de mi cumpleaños, al 25 de mayo con paraguas mojados llamaban melancolía?
en fin, desde los confines de resentimiento le digo a esa psicóloga que necesito otoño para olvidarme de la pileta, la depilación, el aire acondicionado, el olor a chivo de los amigos y las ganas de no hacer nada. Y que necesito el fresquito para no mirar tanto por la ventana, que se vasocontraigan mis venas y no me duela la cabeza y que no se me baje la presión.
Mi reino por un poulloversito de hilo!
sábado, 21 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
ESCRITURA CREATIVA-
no se cuelguen los que quieran tomar el taller. son 8 clases de dos horas cada. en el rojas. los jueves de 13 a 15 o de 15 a 17. larga el 16 de abril pero hay que inscribirse antes. lo del taller a las 19hs por palermo se está armando pero no se dónde. La bonita Eterna Cadencia me resolvía todo, pero ahora con su expansión editorial no tienen lugar. queda a confirmar entonces.
miércoles, 18 de marzo de 2009
HOY VOY A: NO TODO EL CINE ARGENTINO ES ABURRIDO
A las 21:30 (puntual), proyectaremos el cortometraje "Otakus" de Andrés Borghi.a las 22:00 (también puntual), un increíble trabajo de animación realizado por los señores César Barrangou y Max Schneider, "Los Living Dead", protagonizado por una amiga de la casa, la señorita Alina Ramos Madero.Y a las 22:30 (puntual), LA TELEVISION Y YO de Andrés Di Tella quien también estará presente en el Pachamama con posterioridad a la proyección.
Todo eso, por sólo 5 pesos. Miércoles 18 de marzo - 21:30 horas.Centro Cultural Pachamama - Argañaraz 22 (Estado de Israel y Pringles) - CABA.
método para leer mucho.
como los psicoanalistas. 50 min de lectura. corte de 10 min para chequear mails, blog, llamados. y volver a leer. se puede agregar vuelta manzana para respirar y mover las piernas.
REALIDAD Y PÉTALOS
AYER LEÍ REALIDAD DE SERGIO BIZZIO Y ME GUSTÓ. AHORA ESTOY LEYENDO PÉTALOS DE GUADALUPE NETTEL Y TAMBIÉN ME GUSTA.
martes, 17 de marzo de 2009
ELECCIÓN DE LUPANAR Y MILHOJAS- LIBRO MARCADO
ESTAMOS PARA ENCONTRARNOS EL MIÉRCOLES 25 a las 19hs en La Pormetida. Delgado y Virrey Arredondo?
PASE DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA!
OPCIÓN: EL LUNES 3O A LAS 19HS LUIS OSPINA (AMIGO Y EDITOR DE CAICEDO) PRESENTA UN DOCUMENTAL SOBRE ANDRÉS CAICEDO. Y CONVERSARÁ CON ALBERTO FUGUET QUIEN ESCRIBIÓ UNA FALSA AUTOBIOGRAFÍA DE AC. SI LES GUSTA ESE MARCO PARA HACER EL PASE PODEMOS HACER EL CAMBIO. SI NO MANTENEMOS NUESTRO CLÁSICO DE LA PROMETIDA. USTEDES ELIGEN LUPANAR Y MILHOJAS...QUE PREFIEREN?
lunes, 16 de marzo de 2009
HOY VOY A MANIFIESTO
CICLO MANIFIESTO
El tercer martes de cada mes desde las 20.15 hs.ULTRA,San Martín 678.Entrada Gratis.
Intelectuales y artistas ponen en escena sus manifiestos estéticos, políticos y existenciales. Los invitados tendrán la libertad de confeccionar textos en los que manifiesten sus creencias o desarrollar una performance artística en la que siente las bases de su producción. De este modo tomarán una posición frente al mundo, frente a la realidad, frente al arte.
Coordinan: Diego Erlan / Hernán Vanoli
Manifiestan:
Martes 17 de Marzo: Rafael Cippolini, Leonor Silvestri y Esteban Schmidt.
Música: Villa Diamante.
Martes 31 de Marzo “Manifiesto Especial”: Alberto Fuguet.
Manifiesto Género político por naturaleza, más allá de su contenido, el manifiesto implica el deseo de proponer, trazar fronteras, prometer y volver a ordenar el mundo, confiados en la potencia del propio lenguaje. En épocas donde el nihilismo ocupa todos los discursos, decir Manifiesto implica jugarse, implica decir «en esto creo». Si la vorágine digital y la sobreoferta de escrituras parecen devorar cualquier principio de individualidad, nosotros invitamos a decir: Manifiesto. Grito al aire o microdenuncia cotidiana, el ciclo propone revisitar acciones artísticas, políticas, relacionales, donde la fiesta de su declamación permita que los diferentes manifiestos de músicos, artistas y escritores nos sumerjan en las aguas correntosas de su poética de la transformación.
El tercer martes de cada mes desde las 20.15 hs.ULTRA,San Martín 678.Entrada Gratis.
Intelectuales y artistas ponen en escena sus manifiestos estéticos, políticos y existenciales. Los invitados tendrán la libertad de confeccionar textos en los que manifiesten sus creencias o desarrollar una performance artística en la que siente las bases de su producción. De este modo tomarán una posición frente al mundo, frente a la realidad, frente al arte.
Coordinan: Diego Erlan / Hernán Vanoli
Manifiestan:
Martes 17 de Marzo: Rafael Cippolini, Leonor Silvestri y Esteban Schmidt.
Música: Villa Diamante.
Martes 31 de Marzo “Manifiesto Especial”: Alberto Fuguet.
Manifiesto Género político por naturaleza, más allá de su contenido, el manifiesto implica el deseo de proponer, trazar fronteras, prometer y volver a ordenar el mundo, confiados en la potencia del propio lenguaje. En épocas donde el nihilismo ocupa todos los discursos, decir Manifiesto implica jugarse, implica decir «en esto creo». Si la vorágine digital y la sobreoferta de escrituras parecen devorar cualquier principio de individualidad, nosotros invitamos a decir: Manifiesto. Grito al aire o microdenuncia cotidiana, el ciclo propone revisitar acciones artísticas, políticas, relacionales, donde la fiesta de su declamación permita que los diferentes manifiestos de músicos, artistas y escritores nos sumerjan en las aguas correntosas de su poética de la transformación.
En Canasta
domingo, 15 de marzo de 2009
TREN

Lo que se ve por la ventana del tren es un video realizado especialmente por Mariano Llinás que se tomó el tren a La Feliz y volvió.
Si amais el teatro independiente...El Anfitrión Venezuela al 3300. viernes y sábados.
Esta es mi foto adentro del teatro. el escenógrafo consiguió el celeste vagón en forma perfecta.
sábado, 14 de marzo de 2009
find in translation
aquí el primer capítulo de Natural Selection versión UK. aquí realizando prácticas imperiales.
viernes, 13 de marzo de 2009
Vamos mañana?

LADY CAVENDISH + LOLA ARIAS & ULISES CONTI
EL NACIONAL
Sábado 14 y 21 de marzo 22hs
Estados Unidos 308 $15/ RSVP: 4 307 4913
Lola Arias y Ulises Conti presentan el disco “El Amor es un Francotirador“ (sello metamusica). Es la música original de la obra de teatro con el mismo nombre dirigida por Lola Arias y Alejo Moguillansky. Es como la banda de sonido de una road movie de la llanura.
¡QUE VIVA LA MÚSICA! CHARLA Y PELÍCULA (BAFICI)
Andrés Caicedo: cine, drogas, salsa y rock & roll
Charla de Luis Ospina y Alberto Fuguet
Marzo 30 19h
Proyecciones “Andrés Caicedo: unos pocos buenos amigos” (1986) de Luis Ospina
Utilizando como eje narrativo la reconstrucción de la película inacabada Angelita y Miguel Angel (1971) de Andrés Caicedo, los amigos del escritor y crítico de cine reflexionan sobre su vida, su obra y su suicidio.
Sábado, marzo 28 – 20:15h – H07
Domingo, marzo 29 – 10:15h – H01
Domingo, marzo 29 – 20:45h – H01
Martes, marzo 31 – 12:30 – H01
Domingo, abril 5 – 14:00 – Malba
Charla de Luis Ospina y Alberto Fuguet
Marzo 30 19h
Proyecciones “Andrés Caicedo: unos pocos buenos amigos” (1986) de Luis Ospina
Utilizando como eje narrativo la reconstrucción de la película inacabada Angelita y Miguel Angel (1971) de Andrés Caicedo, los amigos del escritor y crítico de cine reflexionan sobre su vida, su obra y su suicidio.
Sábado, marzo 28 – 20:15h – H07
Domingo, marzo 29 – 10:15h – H01
Domingo, marzo 29 – 20:45h – H01
Martes, marzo 31 – 12:30 – H01
Domingo, abril 5 – 14:00 – Malba
jueves, 12 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
Se dice de mí (ADN)

UN LIBRO CON DESTINO. Cecilia Szperling está exultante ante la próxima publicación de su novela Selección natural en Gran Bretaña, que será editada por Aflame Books. En 2006, el libro fue publicado por Adriana Hidalgo. A doscientos años del nacimiento de Darwin, el texto incluye una serie de "listas" realizadas por el creador de la teoría de la evolución en su libro La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. Por eso, la escritora planea realizar la presentación de la novela en la casa en la que vivió Darwin en Londres. La traducción, realizada por Oscar Luna y de la que se puede leer el primer capítulo en Amazon.com, dejó muy contenta a la escritora, que también se encuentra trabajando en una adaptación para el cine, de la mano de su pareja Andrés Di Tella y de Juan Villegas.
Celina y Martin
domingo, 8 de marzo de 2009
W W
después vi Eli Stone y 30 rock, en canal Sony. ¡comedias alegran!
mi dedo cortado...no lo soporto!!!
jueves, 5 de marzo de 2009
Evolución de un dedo
Pola y Juan
El encuentro fue multimediáticamente cubierto, por Silvina en Página/12, por los anfitriones ( arreglen el aire acondicionado, plis!) y en varios blogs. No hay mucho que agregar. Pola brillante, como siempre. yo la pasé muy bien y disfruté el delicioso momento en que Pola habló de la filosofía como la historia del Ser y de la palabra pura, todo tan bello como las orquídeas que cuida. en un momento me crucé con encantador Martín K (escuchando desde el pasillo de entrada) y me dio pena no verlo al final, presentarlos con Pola y que se hicieran grandes amigos! (no se puede todo en esta vida!)
lunes, 2 de marzo de 2009
Mi Dedito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)