el 4 de octubre en Madrid

el 4 de octubre en Madrid
La máquina de proyectar sueños

lunes, 13 de noviembre de 2017

http://www.lanacion.com.ar/2069275-cecilia-szperling-con-los-infames-de-malasana

Cecilia Szperling con "los infames" de Malasaña

La argentina presentó su libro  La máquina de proyectar sueños en la librería de Madrid, en el marco de la feria Liber
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE DE 2017 • 19:27
SEGUIR
PARA LA NACION
0
En un clima íntimo, en la librería Tipos Infames, en el corazón del barrio de Malasaña, Cecilia Szperling presentó hoy La máquina de proyectar sueños (Interzona). Su hija Lola, su marido cineasta Andrés Di Tella y la autora leyeron fragmentos de esta novela, en el marco de la Feria Internacional del Libro-Liber, con la Argentina como invitada de honor esta edición.
La máquina de proyectar sueños es la historia de una niña descubre en la habitación de sus padres una máquina fantástica que la lleva a explorar la naturaleza de los sueños y de las pesadillas, inquieta, mientras los demás duermen. Fabián Casas, Alan Pauls y Romina Paula, también estuvieron presentes a su modo, a través de la lectura de pasajes que acompañaron la presentación en formato video.
Szperling bautizó a esta novela "fábula autobiográfica", donde trabaja un yo lírico inspirado en poeta del cono Sur, como Juan de Ibarbourou, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, hermanadas en la evocación de una imagen sensual: el jardín. "Estoy relacionada con esa voz femenina y también con la de las declamadoras -mi mamá lo era- de la década del treinta, cuarenta, quienes tenían un gran erotismo en una época tan represiva. La mujer entregaba por entonces su voz, su cuerpo y sus fantasías", dijo la autora a LA NACION, quien lamenta que esa expresión haya sido luego subestimada, pasando por alto esa picaresca y esa autenticidad.
Dos lectoras alemanas se acercaron a la escritora luego de la presentación, encantadas con el texto que acababa de leer. Después de Madrid, Szperling partirá hacia Frankfurt, invitada también por Cancillería argentina, para participar de la Feria, donde dará dos conferencias conducidas por profesores.
El 20 de octubre, a las 12, se realizará en el marco del Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires (FIBA) una performance, en el Centro Cultural San Martín. Szperling presenta Lecturas desbordadas, con canciones de María Ezquiaga y proyecciones de Milena Pafundi. "La novela vuelve así a su origen, a una gran teatralidad, porque pensé en una escritura oral, que tenía más de performance que de texto".
En esta nota:

miércoles, 10 de mayo de 2017

Feria del Libro Día 1

 Lorena Banfi, Verónica Riera, Cecilia Szperling en el stand de Cultura Nación.
en Hermann´s con María Boix García y el mozo que se tienta y se saca la selfie.

Confesionario El fuego Sagrado. con Walter Lezcano

                                          Cecilia Szperling
                                          Walter Lezcano




Cuerpos Disciplinados/Cuerpos Disidentes

Luis Garay, Srta Bimbo, Flor Werchowsky, Cecilia Szperling.

Una noche en Confesionario Radio

                                                           Guillermina Baiguera
                                                    Gabriela Massuh
                                          Gastón Pérsico
 Cecilia Szperling, Tálata Rodríguez, Agustina Leal, Agustina Bonanata, Yamil Julian, José Fogwill
La música es mi casa de Gastón Persico.

miércoles, 25 de enero de 2017

Lectura con Paula Maffía y La Cosa Mostra


la autobiografía como antídoto

https://pagina12.com.ar/9564-la-autobiografia-para-mi-fue-como-un-antidoto

CECILIA SZPERLING Y SU NOVELA LA MÁQUINA DE PROYECTAR SUEÑOS
“La autobiografía para mí fue como un antídoto”
En su última novela, transita del teatro a la literatura, de lo poético a lo narrativo, del verso a la música. “Es un libro performático”, subraya Szperling, una de las criaturas anfibias –mitad poeta, mitad bailarina– más interesantes de la literatura argentina reciente.

“La vida tiene que ser un buen teatro”, sostiene Cecilia Szperling.
“La vida tiene que ser un buen teatro”, sostiene Cecilia Szperling.
(Imagen: Rafael Yohai)
La infancia es el gran teatro del mundo. “Tengo siete años. Todavía conservo los miedos, las fantasías y las pesadillas de una niña de cuatro o cinco años. Deambulo sola por la casa en la noche. Todos duermen. Yo quedo ahí, con este camisón rosa un poco quemado por un experimento fallido con mi juego de química”, cuenta esta niña que sigue despierta cuando sus dos hermanas “duermen exageradamente, como si estuvieran en las profundidades de un océano, rodeadas de peces, barcos oxidados, muy abajo, muy lejos de la superficie”. En ese petit hotel de Belgrano, sobre la calle Crámer, todos los personajes –desde León, el padre polaco que llegó a Buenos Aires cuando tenía un año, hasta la madre bioquímica, a la que le gusta declamar y prefiere escuchar sinfonías para ballet– viven en un gran escenario, como si estuvieran representando el principio y el fin de la vida. La niña de La máquina de proyectar sueños (Interzona) de Cecilia Szperling, que sabe que será científica o escritora –según el pronóstico de la maestra de primer grado–, que perderá la inocencia con el guadañazo de una muerte cercana a los 15 años, es una de las criaturas anfibias –mitad poeta, mitad bailarina– más interesantes de la literatura argentina reciente. “No es mi estilo ir al grano –dice la niña–. Escucho y saco mis conclusiones. Como faltan pistas, mis conclusiones, en este caso, cargan muchos misterios y fantasías. Pienso que así se dialoga. Dejando afuera el asunto principal”.  
Szperling, escritora, performer, creadora de notables ciclos literarios como “Confesionario, historia de mi vida privada” y “Libro marcado”, criatura anfibia como la niña de su “fábula autobiográfica”, cambia de registro de novela en novela, como si pudiera funcionar familiarmente en diferentes modos. Selección natural (2006), su anterior novela, es más cinematográfica, una road movie trágica y disparatada protagonizada por seis jóvenes de clase media alta que luchan por sobrevivir y adaptarse en la gran ciudad. La máquina de proyectar sueños transita del teatro a la literatura, de lo poético a lo narrativo, del verso a la música. “Para mí es un libro performático”, subraya la escritora a PáginaI12.
–¿Por qué cree que es una novela tan teatral al principio?
–No sé si aparece en la novela o no, pero una de las cosas que me pasó es que estaba en esa casa, en esa gran sala, con mis hermanas y los novios de mis hermanas, y me acuerdo que entró una chica, que era la novia de un amigo, y me dijo: “tu casa parece un teatro y tu familia parece que estuviese actuando”. En ese momento mi novio era Diego Frenkel, los amigos de él eran músicos, mis hermanas son bailarinas; entrabas a una casa donde había gente bailando, hablando fuerte, riéndose; algo que era natural. Se dice un poco que el primer teatro es el teatro familiar. A mi mamá, que era bioquímica, le gustaba declamar. El living de mi casa era como un escenario para bailar. Este libro abreva completamente en la dramaturgia y en lo teatral. La idea de que la vida es un teatro está inclusive en la novela, en la escena de las vacaciones en Brasil, cuando mi papá nos lleva a ver a unos bailarines y a él le parece un teatro malo, impostado, falso. La vida tiene que ser un buen teatro.
–¿En qué sentido plantea que ese espectáculo es falso? ¿Lo dice porque es para “turistas” o porque no se acerca a lo real?
–Es falso en el sentido más primario de que la vida es apariencia. La cercanía con la muerte le hace sentir que la vida es una farsa. Hay muchas lecturas posibles porque la idea de teatro es tan rica y tan ancestral que le podés poner muchas capas. El suceso de la enfermedad y la muerte del padre a esa edad es como una rasgadura en el velo de las apariencias de la vida; es como si de golpe la vida tuviese como en los teatros de ópera esa especie de capa sedosa que funciona de filtro y cuando se rasga ya no vemos al actor con el filtro que lo embellece, sino que lo vemos en su dimensión. Me gustó mucho la imagen de que la enfermedad chorreaba como el desayuno, es ese contraste entre el paisaje más parecido al paraíso y la realidad de que viene una muerte cabalgando y no se puede hacer nada. 
–¿Por qué a esa niña la desilusiona la familia que tiene?
–En la adolescencia, con la enfermedad del padre, pierde el idilio con la familia. En las 15 noches sin dormir, aunque hay cosas de la familia que la frustran, el laboratorio de su madre es como el paraíso lleno de tesoros. Ella quiere que sus hermanas se despierten y la acompañen toda la noche; hay mucho deseo y mucho atractivo por la familia. Cuando hace el viaje a Córdoba, ya empieza a sentir que las vacaciones no son las vacaciones que ella quería y aparece la idea de que se puede vivir de otro modo. Como es una protagonista que no deja de crecer, descubre que el mundo puede ser por fuera de su familia. La narración es muy interior, de las impresiones, muy introspectiva. En los desmayos, en los mareos, en la insolación, hay un presentimiento de la muerte del padre, empieza a ver las señales de que algo se desarma y eso rompe el idilio familiar y va a desmoronar a esa familia que hasta entonces ella la había vivido como una niña-poeta. Ahí cambia el género y el teatro empieza a desaparecer. 
–La protagonista parece comenzar a registrar su propio cuerpo con la danza, ¿no?
–Sí, la danza es una de las fuentes más biográficas porque mi hermana menor (Susana) es una bailarina increíble y a mí me mandaron a danza y a expresión corporal desde los dos años. Yo me constituí más desde el cuerpo, soy una escritora del cuerpo. En La máquina de proyectar sueños los juegos infantiles tienen que ver con la danza. Mi casa no era una casa donde se bailaba el disco de moda del momento; jugábamos a bailar ideas muy operísticas, desbordadas. En la adolescencia, el personaje va de clase de danza en clase de danza… A veces pienso cuántos años estuve practicando una disciplina donde no existía el habla y yo soy escritora. Y no sólo soy escritora, sino que todo lo que hago tiene que ver con el habla… Qué raro, qué gran cercenamiento, ¿no? Hay algo en este libro que todavía no termino de entender. Creo que hice un trabajo de restar lenguaje, de sacar palabras para escribir la novela: me obligaba a retener y salía cada capítulo entero. Prácticamente no quedó material fuera del libro porque estuve muy bailarina y muy disciplinada y solo escribí textos que tuvieran todo lo que yo quería: pregnancia, afectividad, emotividad. 
–¿La danza le permitió ser escritora? 
–En mi casa, la conversación era ponernos a bailar y lo que se hablaba era a qué clase de danza fuiste. Yo dejaba cosas escritas por ahí y una vez el novio de una de mis hermanas me dijo: “¡Qué lindo lo que escribiste!”. Pero yo no tenía ni conciencia… Puede ser que la danza me haya llevado a la escritura porque aprendés un metalenguaje. La danza es un lenguaje pre verbal que antecede a la palabra y tenés un montón de emociones sin clasificar porque no tienen palabras, y manejás un montón de ideas sobre el cuerpo, la contracción de (Merce) Cunningham, la caída, el peso, el release; un montón de nociones que vas adquiriendo al experimentar con tu cuerpo. Hay un montón de cosas de la danza que no las podrías expresar en palabras.
–¿Hay un “misterio” de la danza que le viene bien a la literatura?
–Sí, hay un metalenguaje sin palabras que expande el mundo de las sensaciones. Me encantaba (Alwin) Nikolais, que era todo un abstracto con la danza; podés sentir de golpe que tu cuerpo es una diagonal, pasás por experimentar cosas con el cuerpo que no se te ocurrirían experimentar con el lenguaje. A veces tengo la sensación de que soy muda y tengo que hablar. Ese momento mudo es de mucho trabajo interior porque me llevó a buscar un modo de componer con las palabras una experiencia que no la aprendí desde las palabras. No sé si no deliro mucho (risas), pero encuentro hasta una conexión entre cuerpo y abstracción, que me parece que tiene mucho que ver con la música.
–¿El cuerpo le dio carnalidad a su escritura, la sacó de la mudez?
–Yo creo que la escritura la tenía porque en el colegio me encantaba escribir. Me impusieron la danza, me formé en la disciplina en que no me tenía que formar.
–Entonces se rebeló contra la danza, algo no deseado.
–La deseé por imitación, porque quería hacer lo que hacían mis hermanas y me gustó y lo disfruté. Todo lo que tenga que ver con el deseo de escribir siempre es como agarrar una llama viva, ¿cómo la voy a agarrar?
–En el sistema editorial argentino la gran mayoría de los escritores publican cada año o como mucho cada dos años. Hay cierta velocidad por publicar de la que no participa.
–En ese sentido, nunca me pude ver como escritora. Siempre me vi en un vaivén de entrar y salir, de desear el escenario, de desear la música. Todo el ciclo “Confesionario”, que ya tiene más de quince años, es un ciclo que podría haber escrito. De hecho hay un montón de gente que da clase sobre la “literatura del yo”. Sin embargo, yo tuve esa percepción y para mí fue una actuación, en el sentido no de mentira sino de teatral. Me gustó estar ahí con el grano de la voz del autor. El escenario y el esquema del teatro en mí es muy fuerte y eso me corre del momento de la palabra. Igual, cuando estoy con la palabra, me siento en el centro de eso, siento que estoy pensando qué es lo autobiográfico, lo comparto, y lo pongo en escena.
–Las redes sociales amplifican tanto las experiencias que pareciera que Twitter es autobiográfico, Facebook es autobiográfico y también Instagram. Que casi todo puede ser interpretado como una masa voluminosa de autobiografías circulando, ¿no? 
–Estoy totalmente de acuerdo con lo que decís. Me parece que está bien que desborde lo autobiográfico, que cuando hay un patrón se saque. Y si se tiene que romper que estalle, hacerlo reventar y saltar por los aires. Lo autobiográfico fue como un antídoto.
–¿Contra qué fue ese antídoto?
–Contra un momento muy estancado de la producción literaria. Hay autores que dejan más caminos que otros; con Fogwill y con (César) Aira se empezó a entrar por otro lado. Creo que era el antídoto contra el escritor de “biblioteca” que estaba encerrado. Quizá la irreverencia de “Confesionario” me la permitió haberme formado en la danza y sentirme por fuera de la academia. Le pongo una ficha a lo autobiográfico, a contar una historia personal, a ritualizar, a buscar la emoción. Lo autobiográfico era un antídoto contra la falta de emoción. Yo tenía la formación de bailarina y actriz, iba a las clases con (Norman) Briski y tenía que ponerme en una situación trágica porque de esa situación iba a salir mi verdad escénica. A lo autobiográfico llego por el teatro, rodeo la literatura, rodeo mi propia escritura, pero eso no quiere decir que no estoy adentro. “Confesionario” lo empecé como una cosa anti sistema, pero después lo que parecía afuera del canon resulta que al final no estaba afuera. Esto que pensé que era menor no era marginal. 
–¿La propuesta teatral de “Biodrama” de Vivi Tellas surgió más o menos en esos años, junto con “Confesionario”?
–Sí, es contemporáneo o un poco posterior, pero es por ahí, de hecho lo charlamos con Vivi. Hay una sincronía con la historia personal. Hay un agotamiento de las formas o uno siente que se agotaron. Yo viví un tiempo en Boston y tomé clases de teatro en Harvard. Ahí pasaba mucho tiempo sola y me hicieron hacer un “diario de las sensaciones”. Lo primero que escribí fue para las clases de teatro, que te mandan mucho a la dramaturgia. Yo me daba cuenta de que podía producir en primera persona, pero que estaba cruzado por algo literario que de un modo no formal fui aprendiendo. Por otra parte mi pareja, Andrés Di Tella, venía trabajando el documental personal con La televisión y yo, entonces también tenía una influencia que convergía. Mi primer libro, El futuro de los artistas, es muy realista, es como un blog. Puede haber una pequeña crítica por contraste, porque me sentía rezagada, que la tenía que remar, que había un montón de escritores que iban a mirar mal el subirse a un escenario y leer en público, que lo iban a tomar como payasesco, pero yo no era débil en eso y en ese momento creía que había que contar historias personales. La autobiografía fue un antídoto contra algo que en la literatura parecía un callejón sin salida. 

La ficha

Cecilia Szperling, escritora, periodista, performer y creadora de ciclos literarios, nació en Buenos Aires. Su primer libro de relatos, El futuro de los artistas (1997), obtuvo el subsidio de la Fundación Antorchas. Su novela Selección natural resultó finalista del Premio Clarín y después fue traducida y publicada en Inglaterra. Publicó dos libros como antóloga y prologuista, Confesionario 1 y 2, en Eudeba. En 1998 creó los ciclos literarios “Lecturas + música”, “Confesionario, historia de mi vida privada” y “Libro marcado” –de los cuales es curadora, presentadora y performer– que se presentaron en espacios como el MALBA, el Centro Cultural Ricardo Rojas, bibliotecas municipales, Biblioteca Nacional y el Encuentro Federal de la Palabra. Publicó relatos, columnas y en PáginaI12, Clarín y otros medios gráficos. Confesionario TV tuvo dos temporadas en el Canal de la Ciudad, y Confesionario Radio se emite desde 2010 en Radio UBA. Desde 1995 da clases de Escritura Creativa en el Rojas.

En el jardín nocturno

https://www.pagina12.com.ar/15860-con-la-naturaleza-como-marcohttps://www.pagina12.com.ar/15860-con-la-naturaleza-como-marco

“La naturaleza modifica tanto a los que leen como a los que escuchan”, plantea López.
“La naturaleza modifica tanto a los que leen como a los que escuchan”, plantea López. 
El cuerpo y la voz despiertan sonidos y vibraciones que se mezclan en una Vía Láctea acústica. Cantar y leer o leer y cantar –tal vez el orden de los factores no altere el producto– para expandir los sentidos de un texto y arrojarlo a la compleja prueba de la escucha. ¿Cómo suena lo escrito? ¿Hay reconocimiento, empatía, familiaridad o una radical extrañeza? ¿Quedan huellas de la oralidad en un poema, un cuento o una novela? ¿Qué se gana y qué se pierde cuando se lee en voz alta? Lecturas en el jardín, que comienza el próximo jueves a las 19.30 en Zelaya (Zelaya 3134), con entrada libre y gratuita, contará con la participación de la escritora y performer Cecilia Szperling, la cantante y compositora de Rosal, María Ezquiaga, la narradora y dramaturga Romina Paula y Leticia Frenkel y Tamara Tenembaum. La actriz, narradora, dramaturga y curadora de este ciclo, Agostina Luz López, recuerda que el año pasado presentó su primera novela Weiwei(Notanpüan) con Iosi Havilio y Martina Juncadella en el jardín. “Sentí que algo muy bueno sucedió de la lectura de la novela en esa atmósfera, como si algo se volviera menos solemne y algo de ese estado que traía el jardín permitiera que la escucha fuera distinta. Entonces, me dieron ganas de seguir probando esa fórmula: estar en el jardín y que se reciten textos”, cuenta López a PáginaI12.
“El jardín es un espacio enteramente poético desde ‘El jardín de las delicias’, Los jardines de Babilonia hasta la sudamericana Juana de Ibarbourou: ‘Porque es áspera y fea/ porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera”.  O en ‘El dulce milagro’: ‘¿Qué es esto? ¡Prodigio! Mis manos florecen./ Rosas, rosas, rosas a mis dedos crecen’. También está ‘El jardín de los senderos que se bifurcan’ y ‘El jardín de los Finzi Contini”… El jardín contiene un universo”, afirma Cecilia Szperling, autora de las novelas Selección natural y La máquina de proyectar sueños, creadora de ciclos literarios emblemáticos como “Lecturas + música”, “Confesionario” y “Libro marcado”. ¿Qué pasa cuando la lectura está interferida o intervenida por la naturaleza? López, autora de la obras de teatro Mi propia playa, La laguna y Los milagros, dice que le gusta la idea de que un ecosistema afecte la recepción. “Creo que el jardín puede permitir otro tipo de interacción entre los que leen y el público, como si el jardín fuera un océano donde estamos todos incluidos. Algo de la naturaleza interfiere en todos y modifica tanto a los que leen como a los que escuchan”, plantea la escritora y dramaturga.
“La máquina de proyectar sueños es una novela oral. Fue pensada primero para el oído, para la escucha, mucho después fue libro, letra impresa. La leí a solas siempre. Y algunas veces en público. Cuando la leí en público escucho otro texto, como si no lo hubiese escrito yo. Y de esa lectura compartida, guardo una nueva capa donde las hojas marchitas caen y otras quedan agarradas a la rama bien paradas en su lugar, para seguir con la idea de Jardín”, compara Szperling. “Me gustan los cruces entre la música y los textos –reconoce López–. Textos que se vuelven canciones, textos intervenidos por música. La idea del ciclo es poder establecer cruces y uno de los primeros que surgió fue con la música porque los textos ya son música, palabras juntas que tienen ritmo y cadencia, entonces por añadidura sumar un piano, una guitarra o volverlo canción es otra parte más del eslabón.”
El cruce entre música y lectura creció en la última década por la proliferación de ciclos de narrativa y poesía. “Paula Maffía se inspiró en ‘La camisa roja’, un capitulito de La máquina de proyectar sueños y yo me inspiré al compartir tantas veces mis lecturas con Paula y escuchar la palabra cantada: cómo se enaltece, cómo se derrite, cómo seduce cada vocal de lo que se nombre en el canto. Tengo debilidad por eso tan antiguo que es la rima. Mi infancia fue todo rimas de María Elena Walsh y sus canciones”, comenta Szperling y agrega que en Lecturas en el jardín se estrenará por primera vez una canción que escribió “¿A o B?”, sobre la duda y no poder decidir. La letra comienza así: “Menor es secuestrada por una nube tóxica. Es mareada y confundida por fuerzas que no maneja y así se convierte en: La chica que duda siempre y siempre me llama. Y que me deja totalmente comprometida con ese modo de existir, cuando me envuelve en sus indecisiones. Y me tortura así. Cada media hora me pregunta ¿A o B? ¿A o B?,  durante cinco minutos non stop: ¿A o B? ¿A o B? ¿A o B?” “La escribí como una canción de Laurie Anderson o Lou Reed –revela Szperling–. Ya tuvo dos versiones, con Paula Maffía, bastante teatral; con Fernando Pereyra, bajo; Juan Ravioli, guitarra eléctrica,  y Bruno Dubner, batería, una versión más rocker psicodélica; y ahora con María Ezquiaga que la veo más Spinetta, pero que seguro irá cambiando y mejorando como las anteriores. Los ensayos de estos encuentros con los músicos son delante del público.”


miércoles, 18 de enero de 2017

Hoy en LaNación Confesionarioa

http://www.lanacion.com.ar/1976497-el-habito-de-escuchar-poesiahttp://www.lanacion.com.ar/1976497-el-habito-de-escuchar-poesia

El hábito de escuchar poesía

LA NACION
SEGUIR
Daniel Gigena
MARTES 17 DE ENERO DE 2017 • 21:08
Así como vamos al cine o al teatro, a bailar a discotecas o a visitar museos, en la ciudad de Buenos Aires y en otras de las provincias, asistimos (o podríamos asistir) a ciclos de lectura de poesía. En los años 90, iba a las lecturas de poesía que organizaban Delfina Muschietti y Daniel Molina en el Centro Cultural Rojas. El ciclo se llamaba La Voz del Erizo y por allí pasaron, leyeron y recitaron sus poemas escritores hoy imprescindibles: Mirta Rosenberg, Arturo Carrera, Hugo Padeletti, Diana Bellessi. Si no recuerdo mal, se hacía los jueves a la noche. A veces llegaba solo y allí me encontraba con conocidos, amigos, compañeros de estudio con los que después cenábamos y comentábamos lo que habíamos escuchado. Ese ciclo duró diez años y, además de enriquecer la vida cultural de la ciudad, me hizo compañía.
"Como oyente me gusta ir a los ciclos porque son espacios de escucha y de socialización, donde se puede conocer a otros poetas y salir del lugar más rígido y formal que implica leer sus libros o blogs -dice la poeta Luciana Reif, que en 2016 publicó Entrada en calor-. En los ciclos aparecen los vínculos de cariño y otro tipo de relación que va más allá de la lectura de los libros." El Rayo Verde, organizado por los asistentes al taller de poesía de Osvaldo Bossi, es el ciclo de cabecera de Reif. "Voy casi religiosamente porque es un lugar donde se respeta mucho la voz de los que leen y se genera una escucha muy atenta. Al mismo tiempo es el lugar donde van mis amigos y conocidos, y compartir con ellos esas lecturas es poder seguir armando vínculos y socializando en torno a la literatura."
Mis amigos y yo obedecíamos el consejo de John Cage a sus alumnos: "Vengan o vayan a todo lo que haya". Vivíamos en la ciudad y aprovechábamos la enorme cantidad de espectáculos y encuentros culturales gratuitos. Cuando se hacía silencio en la sala del Rojas, empezaban las lecturas. Para mí, al comienzo, era como una sesión con médiums, un acto de magia verbal, un ritual que, en vez de apelar a seres de ultratumba, le inyectaba más vida a la vida. Sin que me diera cuenta entonces, las lecturas de poesía cumplían además una función didáctica y reparadora.
El festejo de los 10 años de Confesionario, en el Centro Cultural Rojas
El festejo de los 10 años de Confesionario, en el Centro Cultural Rojas.
"Cuando arranqué con Lecturas + Música a fines de los años 90, la idea era crear comunidad, lo opuesto al escritor en su torre o caverna -dice Cecilia Szperling, escritora y creadora de ciclos como Confesionario-. En la práctica, como se compartía escenario con una banda de rock, la idea era el escritor como músico de rock. Y fue una idea tan irresistible para los participantes que hasta los que miraban con desconfianza querían venir." Szperling también es una invitada frecuente a ciclos de lectura. "Me encanta ir y a veces se logra la magia -dice-. Eso es genial. Por supuesto no pasa siempre, pero cuando pasa es muy hermoso."
"En las lecturas veo la expansión que puede tener un texto en un ámbito distinto al de la soledad de la lectura -cuenta Walter Lezcano, que este año publicará dos nuevos libros: Punk rock y La velocidad de la sangre-. Se trata de ampliar los cercos de la intimidad y conseguir algo parecido a una comunión con los demás. Y el sostén es algo inmaterial: esas palabras que se van compartiendo al micrófono." Para Lezcano, durante la lectura hay una exposición que transmite un modo en el que el texto puede ser leído. "Aportás una voz, una certeza posible, un flujo interpretativo -arriesga el autor de Rejas-. Disfruto de ese nivel de relación con los otros: uno que nos permite ser más libres, honestos y sin condena a la vista."
Flor Codagnone, poeta y performer, participa de muchas lecturas. "Es una decisión política: si pretendo que la poesía llegue a todos lados no puedo evitar las lecturas", dice. Sin embargo, no es el único ámbito en el que participa; Codagnone leyó en manifestaciones, en neuropsiquiátricos, en escuelas, en teatros, en conciertos. "No está mal leer entre y para los colegas, de ningún modo, pero a veces siento que se necesitan cruces inesperados", agrega la autora de Resto, publicado en 2016. ¿No son como semillas las ideas de los poetas?
Le escribo a Patricio Foglia, un poeta amigo habitués de las lecturas de poesía. Afortunado él, veranea en las sierras. Le pregunto por qué asiste a los ciclos de lectura. "La presencia del poeta, con su voz y sus poemas, es una pátina que se adhiere a la experiencia de lectura, complejizándola y enriqueciéndola, colaborando en la definición de un tono, un personaje (¿pero quién lee, el poeta o el yo lírico?) -me responde el autor de Tokio-. Por supuesto que todo esto es innecesario, pero no me parece que la utilidad sea una palabra clave para pensar eso. Con parlantes y micrófonos desvencijados, la poesía circula por la ciudad."
Después de un paréntesis (o, como dirían los poetas, "un blanco") en esa actividad modesta y hospitalaria, una nueva generación de poetas le dio impulso a los ciclos de lectura. Inés Manzano, que falleció en 2016, creó uno inolvidable, llamado Interiores, en el que participaban poetas de provincias. Y luego aparecieron otros, con nombres que despiertan curiosidad: Rumiar, Antropóetico, Antidomingo de Poesía, El Bosque Sutil, Mandinga, Carne Argentina, Cruzando Veredas. Son, como me pareció hace más de veinte años el de aquel ciclo del Rojas, nombres fascinantes, que predisponen a la sorpresa, el quiebre de la rutina y el hallazgo. Pocas veces decepcionan.